Cómo instalar manualmente del JDK del Java SE 21 en un sistema UNIX/LINUX
¿Has oido la expresión «instalar el JDK es fácil si sabes cómo»? Pues es cierta, pero lo primero para que sea cierta es saber instalar el JDK, paso a paso, sabiendo qué es lo que pasa en el sistema, cómo se configura.
Pues vamos a ello. Voy a instalar el JDK de Java, pero es que además te voy a enseñar los cambios que ocurren en el sistema en cada paso.
Los pasos que voy a seguir son los siguientes:
Introducción
Una descarga suele ser muy sencilla, vas a una página web y haces clic en el enlace de la descarga, ya está.
Pero Java tiene muchos años y mucha evolución.
El lenguaje Java se llamó en sus inicios Oak o Green, fue desarrollado por James Gosling a principios de los años 90. Sun Microsystems lanzó la primera versión oficial de Java en 1995. Pero no fue hasta la versión JDK 1.0.2, lanzada en 1996, que el lenguaje adoptó el nombre definitivo de «Java».
Pues desde sus inicios hasta ahora, especialmente en los últimos años, y más especialmente desde el 2010 en que Oracle compró a Sun Microsystems con el Java incorporado, han ido apareciendo diferentes «flavors» (sabores) que son diferentes implementaciones.
Pero recuerda: Existe un lenguaje Java central con sintaxis y características estandarizadas.
Existen diferentes implementaciones del Java Development Kit (JDK), que es el software necesario para escribir y ejecutar programas Java.
Cada JDK se compila con características u optimizaciones específicas.
Qué JDK es mejor ti va a depender de tus necesidades y requisitos específicos. Los factores que se pueden considerar son:
- Licencia: ¿Necesitas un JDK gratuito y de código abierto, o estás dispuesto a pagar por soporte comercial?
- Plataforma: ¿Qué sistema operativo y arquitectura de hardware estás utilizando?
- Funciones: ¿Necesitas funciones u optimizaciones específicas, como mejoras de rendimiento o soporte ampliado?
- Soporte: ¿Necesitas soporte profesional para tu JDK?
Para empezar la distribución Eclipse Temurin OpenJDK que ofrece las mismas funciones principales y el mismo rendimiento que Oracle JDK, pero con una licencia de código abierto y un sólido respaldo de la comunidad.
Puedes descargar la distribución Eclipse Temurin OpenJDK desde el sitio web de Adoptium: https://adoptium.net/

Descarga del JDK de Java
- Ve al sitio web: Adoptium
- Elige tu plataforma: selecciona tu sistema operativo (Windows, macOS, Linux, etc.) y arquitectura (x64, AArch64, etc.) en los menús desplegables.
- Selecciona la versión de Java: elige la versión de Java deseada (por ejemplo, Java 11, Java 17, Java 21).
- Haz clic en el botón «Última versión»: esto te llevará a la página de descarga de la última versión estable de Temurin para la plataforma y versión que hayas elegido.
- Descarga el instalador o el archivo: dependiendo de tu plataforma, verás opciones para descargar un instalador (p. ej., .msi para Windows, .pkg para macOS) o un archivo (p. ej., .tar.gz para Linux). Elije el formato apropiado para tu sistema.
- Verifica la suma de verificación: es una buena práctica verificar la suma de verificación del archivo descargado para asegurarse de que no se haya dañado durante el proceso de descarga. El sitio web de Adoptium proporciona la suma de verificación para cada versión, que puedes comparar con la suma de verificación de tu archivo descargado.
- Instala o extrae el JDK: sigue las instrucciones de tu plataforma para instalar el JDK (usando el instalador .msi o .pkg) o extraerlo (del archivo .tar.gz).
Preparación
Abre una terminal.
Crea un directorio donde deseas instalar el JDK (por ejemplo, /usr/lib/jvm)
Muévete al directorio creado
Extracción
Copia el archivo descargado al directorio /usr/lib/jvm.
Extrae el archivo:
Renombra el directorio extraído para mayor claridad (opcional):
Configuración del entorno
Abre el archivo de configuración del entorno (por ejemplo, ~/.bashrc o ~/.zshrc).
Añade las siguientes líneas al final del archivo, ajustando la ruta si es necesario:
Guarda el archivo y cierra el editor.
Aplica los cambios al entorno actual:
Verifica la instalación
Hasta el momento hay unas cuantas cosas que se han tenido que hacer, ahora toca comprobar si está bien hecho y tenemos el entorno Java listo.
Notas adicionales
Es posible que necesites permisos de administrador, para eso se usa sudo
, para algunos pasos.
Asegúrate de tener suficiente espacio en disco para la instalación.
Si prefieres un método más sencillo solo hay que usar SDKMAN, pero esta guía es muy útil para saber qué hace trans las bamblinas SDKMAN al instalar un JDK.
Si prefieres un método más sencillo solo hay que usar SDKMAN