Acerca de Xavier Marín

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Xavier Marín ha creado 11 entradas de blog.

Microservicios con Spring Boot: Guía para principiantes (Claro, conciso y atractivo para quienes buscan iniciarse en el tema)

Aprende qué son los microservicios y cómo Spring Boot simplifica su desarrollo. Descubre las ventajas de esta arquitectura moderna y comienza a crear aplicaciones escalables y flexibles. ¡Guía completa para principiantes!

Microservicios con Spring Boot: Guía para principiantes (Claro, conciso y atractivo para quienes buscan iniciarse en el tema)2024-10-07T18:41:46+02:00

Microservicios: El arte de la comunicación en Spring

Aprende cómo se comunican los microservicios en Java utilizando Spring. Explora patrones síncronos y asíncronos, API Gateway, Service Mesh y más. ¡Domina la arquitectura de microservicios con este completo artículo!

Microservicios: El arte de la comunicación en Spring2024-10-07T11:18:44+02:00

SDKMAN! simplifica la gestión de tus Kits de Desarrollo de Software

En el mundo del desarrollo de software, gestionar varios Kits de Desarrollo de Software (SDKs) puede convertirse en una tarea compleja y que consume mucho tiempo. Sin embargo, una poderosa herramienta llamada SDKMAN! viene al rescate, simplificando la instalación, el cambio y la gestión general de múltiples SDKs en sistemas basados en Unix. Estos son los contenidos que te voy a mostrar a continuación: ¿Qué es SDKMAN!? SDKMAN! es una herramienta de línea de comandos diseñada para facilitar la vida de los desarrolladores al ofrecer una interfaz unificada para interactuar con una amplia gama de SDKs. Proporciona una forma conveniente de instalar, cambiar entre y eliminar diferentes versiones de SDKs, incluyendo opciones populares como Java, Scala, Kotlin, Groovy y muchas otras. ¿Por qué Elegir SDKMAN!? Instalación y Gestión Simplificadas: SDKMAN! elimina la necesidad de descargas manuales, extracciones y configuraciones de variables de entorno. Agiliza el proceso de instalación con comandos simples, permitiendo a los desarrolladores comenzar rápidamente con sus SDKs preferidos. Flexibilidad de Versiones: Con SDKMAN!, cambiar entre diferentes versiones de SDKs se vuelve sencillo. Esta flexibilidad es crucial al trabajar en proyectos con requisitos variables o al probar nuevas características con versiones específicas de SDK. Amplia Gama de SDKs Compatibles: SDKMAN! admite una extensa colección de SDKs, que cubren varios lenguajes de programación y marcos de trabajo. Esta versatilidad lo convierte en una herramienta valiosa para desarrolladores que trabajan en diferentes dominios. Impulsado por la Comunidad y de Código Abierto: SDKMAN! está respaldado por una comunidad global de desarrolladores, lo que garantiza mejoras y actualizaciones continuas. Al ser de código abierto, fomenta la colaboración y la personalización, haciéndolo adaptable a necesidades específicas. Empezando con SDKMAN! Instalar SDKMAN! es muy sencillo. Implica un simple comando curl que descarga e instala los scripts necesarios. Después de la instalación, [...]

SDKMAN! simplifica la gestión de tus Kits de Desarrollo de Software2024-07-10T09:43:05+02:00

¿Sabes que puedes pedir el JDK en diferentes sabores?

Tenemos por fortuna tantos sabores del JDK como necesidades tengamos en cada desarrollo. Aquí tienes las distribuciones de JDK listadas en SDKMAN!: Bisheng (Huawei) Distribución optimizada para arquitectura ARM. Corretto (Amazon) Distribución multiplataforma y lista para producción. Dragonwell (Alibaba) Optimizada para aplicaciones a gran escala de Alibaba. GraalVM (Oracle) Incluye el compilador JIT Graal y soporta compilación anticipada. GraalVM Community Versión open-source de GraalVM. Java SE Development Kit (Oracle) Implementación estándar y propietaria de Oracle. Kona (Tencent) Distribución usada dentro de Tencent. Liberica (Bellsoft) Implementación 100% open-source con soporte para JavaFX. Liberica NIK (Bellsoft) Convierte aplicaciones basadas en JVM en ejecutables nativos. Mandrel (Red Hat) Enfocada en GraalVM para aplicaciones Quarkus. OpenJDK (jdk.java.net) Implementación oficial open-source de Java SE. OpenJDK (Microsoft) Distribución OpenJDK de Microsoft sin costo. SapMachine (SAP) Versión de OpenJDK soportada por SAP. Semeru (IBM) Usa la JVM Eclipse OpenJ9 para mayor eficiencia. Temurin (Eclipse) Distribución open-source de alto rendimiento. Trava (Trava) OpenJDK con capacidades avanzadas de intercambio en caliente. Zulu (Azul Systems) Distribución lista para producción y probada con TCK.

¿Sabes que puedes pedir el JDK en diferentes sabores?2024-07-08T17:28:05+02:00

Cómo instalar manualmente del JDK del Java SE 21 en un sistema UNIX/LINUX

¿Has oido la expresión "instalar el JDK es fácil si sabes cómo"? Pues es cierta, pero lo primero para que sea cierta es saber instalar el JDK, paso a paso, sabiendo qué es lo que pasa en el sistema, cómo se configura. Pues vamos a ello. Voy a instalar el JDK de Java, pero es que además te voy a enseñar los cambios que ocurren en el sistema en cada paso. Los pasos que voy a seguir son los siguientes: Introducción Una descarga suele ser muy sencilla, vas a una página web y haces clic en el enlace de la descarga, ya está. Pero Java tiene muchos años y mucha evolución. El lenguaje Java se llamó en sus inicios Oak o Green, fue desarrollado por James Gosling a principios de los años 90. Sun Microsystems lanzó la primera versión oficial de Java en 1995. Pero no fue hasta la versión JDK 1.0.2, lanzada en 1996, que el lenguaje adoptó el nombre definitivo de "Java". Pues desde sus inicios hasta ahora, especialmente en los últimos años, y más especialmente desde el 2010 en que Oracle compró a Sun Microsystems con el Java incorporado, han ido apareciendo diferentes "flavors" (sabores) que son diferentes implementaciones. Pero recuerda: Existe un lenguaje Java central con sintaxis y características estandarizadas. Existen diferentes implementaciones del Java Development Kit (JDK), que es el software necesario para escribir y ejecutar programas Java. Cada JDK se compila con características u optimizaciones específicas. Qué JDK es mejor ti va a depender de tus necesidades y requisitos específicos. Los factores que se pueden considerar son: Licencia: ¿Necesitas un JDK gratuito y de código abierto, o estás dispuesto a pagar por soporte comercial? Plataforma: ¿Qué sistema operativo y arquitectura de hardware estás utilizando? Funciones: ¿Necesitas funciones u optimizaciones específicas, [...]

Cómo instalar manualmente del JDK del Java SE 21 en un sistema UNIX/LINUX2024-07-09T15:01:18+02:00
Ir a Arriba